Archivo de la etiqueta: fuego

Las fases lunares y el cultivo de cannabis.

Las fases lunares y el cultivo de cannabis.

La Luna sigue 3 ciclos simultáneamente:
-Las fases lunares, con el ciclo de Luna llena, menguante, nueva y creciente.
-El ascendente y descendente.
-Los cuatro elementos, aire, agua, fuego y tierra.
Las fases lunares es un ciclo que se repite cada 29,5 días, e influye sobre la planta provocándole un ciclo de ascenso y descenso de la savia.
En luna creciente la savia sube a las partes aéreas y estimula su desarrollo. Es momento de sembrar, plantar y cultivar todo aquello que da su cosecha en la parte aérea, por encima del suelo.
En luna menguante la savia baja a las raíces, que también asimilan mejor. Es momento de cosechar flores, o de plantar aquello que da su fruto por debajo del suelo.
Ascendente y descendente es un ciclo que se repite cada 27 días, e influye más sobre la tierra, provocándole un ciclo similar a una respiración.
Cuando la Luna está ascendente la Tierra exhala y la vitalidad sube y va hacia afuera. Esto hace que la parte aérea esté más vital, favoreciendo el cosechar y hacer esquejes
Cuando la Luna está descendente la Tierra inhala, y la vitalidad baja a y entra al suelo. Es el momento de sembrar y plantar, porque la tierra está receptiva.
Los cuatro elementos:

 

La Luna pasa tres veces por cada Elemento en 27 días.
Este ciclo hace que la vitalidad se centre en las diferentes partes de la planta.
La Luna en AIRE estimula LAS FLORES
La Luna en AGUA estimula LAS HOJAS Y TALLOS
La Luna en FUEGO estimula LAS SEMILLAS Y FRUTOS
La Luna en TIERRA estimula LAS RAICES
Ya solo queda combinar los ciclos y escoger lo mejor para cada tarea.
Los Nodos y Perigéos

El Perigéo es la posición más cercana de la Luna a la Tierra. Es el día que se ve más grande. Si ocurre un eclipse en Perigéo sería total, porque taparía al Sol por completo.
El Apogeo es la posición más lejana de la Luna respecto a la Tierra. Cuando hay eclipse en Apogeo es Eclipse Anular, porque no llega a taparlo del todo.
Esto es debido a la órbita elíptica que hace la Luna al rededor de la Tierra.
Cuando la Luna pasa por el Perigéo su efecto puede no ser el deseado, por lo que evitamos trabajar la tierra en ese periodo de 12 horas que dura su influencia.
También hay que evitar trabajar la tierra cuando la Luna pasa por los nodos.
El nodo es el punto de corte de la órbita de la Luna y la órbita que la Tierra mantiene respecto al Sol.
La Luna cruza la órbita de la Tierra en dos puntos, uno la cruza de abajo a arriba, nodo ascendente, y otro descendente.
Su influencia perdura 24 horas. 12h antes de que ocurra y 12 después.

Los días en mayo 2014
-para sembrar y plantar son: 3,4 y 5, 14, 30 y 31.
-para cortar esquejes: 2 y 29
-para cosechar: 21 y 22

No trabajar los dias 12, 18, 25 por nodos / perigéos.

Luna llena: 14. (19:17 hrs) Luna nueva: 28 (18:41 hrs)

Los días en junio 2014
-para sembrar y plantar son: 1, 10, 26 y 28.
-para cortar esquejes: 25
-para cosechar: 17 y 18

No trabajar los dias 8/9 y 21/22 por nodos / perigéos.

Luna llena: 13. (04:13 hrs) Luna nueva: 27 (08:10 hrs)

Los días en julio 2014
-para sembrar y plantar son: 7, 8 y 24.
-para cortar esquejes: 23
-para cosechar: 15, 16 y 24

No trabajar los dias 6, 13 y 18/19 por nodos / perigéos.

Luna llena: 12. (11:26 hrs) Luna nueva: 26 (22:43 hrs)

Los días en agosto 2014
-para sembrar y plantar son: 4, 20 y 31
-para cortar esquejes: 19
-para cosechar: 11,12, 20, 21 y 22

No trabajar los dias 2, 10 y 29/30 por nodos / perigéos.

Luna llena: 1o. (18:10 hrs) Luna nueva: 25 (14:14 hrs)

(más información sobre las fases lunares en el calendario de las fases lunares 2014 por Fosi Albandoz)

Vaporizar marihuana

VAPORIZADOR ZONA DE CULTIVO

Los principios activos de la marihuana, los diversos cannabinoides como el THC, CBD, CBN o THCV pueden llegar a degradarse durante la combustión que se produce al consumirla de forma convencional (cigarrillos liados). El problema es que la temperatura de combustión, unos 400º C, es superior al punto de vaporización del THC y resto de cannabinoides, veamos las distintas temperaturas a la que se desprenden los principios activos de diversas plantas medicinales:

Nombre común Nombre botánico Parte Temperatura
Eucalipto Eucalyptus globulus las hojas 130 °C (266 °F)
Lùpulo Humulus lupulus las piñas 154 °C (309 °F)
Manzanilla Matriarca chamomilla las flores 190 °C (374 °F)
Lavanda Lavendula angustifolia las hojas 130 °C (266 °F)
Melisa Melissa officinalis las hojas 142 °C (288 °F)
Salvia Salvia officinalis las hojas 190 °C (374 °F)
Tomillo Thymus vulgaris la hierba 190 °C (374 °F)
Cannabis Cannabis sativa las flores 180 °C (356 ºF)

Consumiendo estas plantas vaporizadas, obtenemos un beneficio para la salud ya que no vamos a “fumar”, sino a inhalar los principios activos de las mismas, prescindiendo de otros componentes vegetales como la celulosa o la lignina, cuyo combustión desprende dióxido de carbono.

La mejor forma de usarlo es con un mechero tipo soplete o un quemador de alcohol, y apoyando el cristal del vaporizador en una superficie no fría una vez lo hayamos calentado, para evitar posibles roturas debido al contraste térmico. vaporizadorEl primer calentamiento debe realizarse hasta notar que se desprende el vapor, las siguientes caladas se darán calentando ligeramente el vidrio, vigilando de no llegar a temperatura de combustión (aparición de humo).

Todo vaporizador requiere un mantenimiento consistente en limpiar los tubos después de unos usos, por ejemplo con alcohol de 96º o agua con jabón.

vaporizador zona
El Vaporizador zona es la versión económica de vaporizar: sirve para el consumo limpio, sin sustancias nocivas ni olores de las sustancias aromáticas y/o activas de plantas.

La inhalación de vapor constituye una alternativa a la inhalación de humo resultante de la combustión de la planta.

La vaporización funciona con una corriente de aire caliente que se lleva las sustancias activas de la planta sin quemarla. El vapor se inhala pero no contiene subproductos nocivos como los que resultan de una combustión tradicional. La planta se aprovecha mucho más que cuando se fuma y la compra se amortiza rápido. Aunque la vaporización se realiza muy cerca de la boca, no existe peligro de quemaduras.

El sistema de enfriamiento del Vaporizador posibilita la inhalación directa de la mezcla entre vapor y aire sin tener que “almacenarla” en la boca.

Precio especial:Vaporizador zona de cultivo: 15.- €